Más allá de las campañas de concientización, LifeLink de Florida está apostando por la educación comunitaria como herramienta fundamental para aumentar el número de donantes de órganos en poblaciones multiculturales, especialmente entre los hispanos.
Actualmente, más de 100,000 personas en Estados Unidos esperan un trasplante de órgano que les salve su vida. En Florida, esa cifra supera los 5,100 pacientes. Sin embargo, existe una brecha preocupante y es que aunque casi el 60% de los pacientes en lista de espera pertenecen a comunidades multiculturales, estas mismas poblaciones están subrepresentadas entre los donantes registrados.
En 2024, solo el 19% de los donantes registrados en Florida eran hispanos, lo que evidencia la necesidad urgente de información accesible y culturalmente relevante sobre el proceso de donación.
LifeLink está desarrollando iniciativas educativas que explican cómo condiciones como la diabetes, hipertensión arterial y enfermedades cardíacas —más comunes en comunidades minoritarias— pueden derivar en insuficiencia orgánica, especialmente renal. Por ejemplo, los hispanoamericanos tienen 1.5 veces más probabilidades de sufrir insuficiencia renal que los no hispanos.
Estas estadísticas no solo informan, sino que también empoderan a las familias para tomar decisiones informadas sobre el registro como donantes.
Escucha la entrevista con Maresa Boneta, directora de asuntos públicos de Lifelink Florida
¿Interesado en conocer más sobre las campañas mencionadas? Visita www.mihistoriacontinua.com